Imagen: INVÍAS.

El Instituto Nacional de Vías (INVÍAS), nuevo operador del corredor Río Bogotá-Mosquera-Facatativá-Los Alpes, estableció los nuevos requisitos, procedimiento y condiciones para obtener y mantener el beneficio de categoría especial en los peajes del Río Bogotá (Calle 13) y El Corzo. La entidad busca pasar de 24.632 a cerca de 50.000 beneficiarios, que seguirán pagando los $500 correspondientes al fondo nacional de seguridad vial.

A través de la resolución 4617 de 2024, la cual rige desde el 02 de diciembre, se relacionan estos cambios realizados después de mesas de concertación con la ciudadanía y tras los estudios técnicos adelantados por la entidad.

Requisitos para obtener el beneficio

Las personas naturales interesadas deberán de cumplir con los siguientes puntos:

  • Haber residido de forma continua e ininterrumpida como mínimo los 3 años anteriores a la radicación de la solicitud en los municipios de Funza, Mosquera, Madrid, Facatativá, Zipacón o Bojacá.
  • Contar con certificado de residencia expedido por una de las alcaldías que constate que el interesado cumple con el primer requisito. Para radicar la solicitud, este documento no puede superar los 30 días de haberse generado.
  • Licencia de tránsito (mejor conocida como tarjeta de propiedad) que conste que el interesado es el mismo propietario del vehículo al que se le va a realizar el trámite. (Si el automotor es de propiedad de una compañía de financiamiento, se debe adjuntar la licencia de tránsito junto un certificado de dicha compañía que indique que el interesado cuenta con la tenencia legítima del vehículo).
  • Contar con SOAT y revisión tecnicomecánica vigente.
  • No contar con sanciones vigentes por infracciones de tránsito ni haber sido reportado como evasor en ningún peaje del país.
  • Adquirir a su costo y riesgo un TAG en cualquiera de los terceros autorizados por el Ministerio de Transporte a través de Colpass.

Pasos para obtener el beneficio por primera vez

A través de la resolución, el INVÍAS suprimió las citas para radicar los documentos y sustituyó el procedimiento por los siguientes pasos:

  • Contar con los documentos escaneados o en formatos digitales.

Se proyecta que estas respuestas se den meses después de radicada la solicitud; tiempo que puede variar de acuerdo al número de procesos en espera.

Condiciones para mantener el beneficio

El INVÍAS ha establecido las siguientes condiciones para que los actuales y próximos beneficiarios puedan mantener la categoría especial:

  • Se debe de mantener la residencia en los municipios de Funza, Mosquera, Madrid, Facatativá, Zipacón o Bojacá.
  • Si se vende el vehículo o se pierde la tenencia de este, deberán de informar al operador y se podrá solicitar el beneficio a otro automotor que cumpla con todos los requisitos.
  • La tarifa se perderá si se evidencia fraude o inconsistencias en la documentación radicada para obtenerlo, renovarlo y/o mantenerlo.
  • El vehículo no podrá ser reportado como evasor de la tarifa del peaje en ningún peaje a nivel nacional.
  • El TAG asociado al vehículo no podrá ser utilizado en un automotor distinto.
  • Se perderá el beneficio cuando en un periodo de 6 meses consecutivos no se registre ningún paso por las estaciones del Río Bogotá o El Corzo.
Publicidad