
Desde el Observatorio de Seguridad y Convivencia Ciudadana de la Gobernación de Cundinamarca se emitió un informe con estadísticas oficiales relacionadas a la comisión de delitos desde enero hasta agosto del 2021. Alcaldía trabaja para reducir estos índices.
El documento detalla el ranking de municipios con mayor cantidad de actos denunciados durante los primeros 8 meses del año en el departamento; Madrid se encuentra en el quinto lugar con 1.830 actos, entre los que se encuentran delitos contra la integridad personal y contra el patrimonio económico.
Es necesario destacar que estas cifras son directamente proporcionales al número de ciudadanos por población, por eso, el Observatorio reveló que la tasa departamental por cada mil habitantes es de 1.123,5 delitos; cifra que supera el municipio con una tasa de 1.384,1.
Algunos de los actos más denunciados en lo corrido del año en esta población fueron delitos al patrimonio económico como el hurto a motocicletas (60 casos), modalidades de estafa (123 casos) y a personas (no se detalla cifra local); mientras que en los delitos contra la integridad personal destacan la violencia intrafamiliar (242 casos) y amenazas (36 casos).
¿Qué está haciendo la Alcaldía?
En la presente Administración Municipal se han realizado diferentes acciones que buscan mejorar la seguridad y convivencia en el municipio.
Dentro de sus funciones y responsabilidades, ha logrado coordinar múltiples operativos conjuntos con la fuerza pública; fortaleció a la Policía con nuevos vehículos y equipamiento administrativo; adelantó contratación de nuevos gestores de convivencia capacitados, como también aseguró la compra de vehículos para estos funcionarios; se finalizó la construcción del Centro de Traslado por Protección; entre otras acciones.
Entre tanto, la Alcaldía avanza en instalación de nuevas cámaras de seguridad de alta tecnología que estarán conectadas a un moderno centro operativo, como también en gestiones ante las autoridades para aumentar el pie de fuerza y la seguridad.
Con la creación de comando de Región Metropolitana de Policía de La Sabana se espera el trabajo conjunto entre la fuerza pública de los municipios y el Distrito con el fin de mejorar la seguridad.