Al menos 20 mascotas se vieron afectadas con quemaduras en al menos de una de sus extremidades tras un presunto error humano en medio de una jornada de esterilizaciones que se llevó a cabo por parte del Instituto de Protección y Bienestar Animal de Cundinamarca (IPYBAC). Los hechos se presentaron el pasado 12 de diciembre en el municipio de Funza y, hasta entonces, siguen apareciendo casos de mascotas afectadas.

De acuerdo con las explicaciones dadas por el personal veterinario que ha seguido el caso, los gatos y perros habrían recibido glutaraldehído en alguna de patas. Este elemento se utiliza para la limpieza de equipos médicos y veterinarios y no se puede aplicar sobre la piel por su toxicidad y potencial de generar quemaduras.  

Los primeros acercamientos del instituto a cargo de estas esterilizaciones apuntan a que una persona habría confundido las sustancias al momento de preparar los elementos necesarios para la operación, lo que causó que se aplicara directamente a los cerca de 90 animales atendidos dentro de esta jornada.

El presunto error humano (…) habla de que confundió los elementos y los tarros, lo cual también es inadmisible, sobre todo si estamos hablando de veterinarios (…)” expresó el concejal Guillermo Castro en una breve entrevista.

Una vez se conocieron los casos, las juntas defensoras de animales emitieron las alertas correspondientes a la ciudadanía. De parte de la secretaría de ambiente de Funza también se activó un seguimiento en conjunto con la clínica veterinaria de Funza para atender estos casos.

Se espera que, en las próximas horas, el IPYBAC emita un comunicado oficial respecto a lo sucedido y mencione el plan de acción correctivo para que esta situación única y aislada en el país no se vuelva a presentar en ninguna de las jornadas que adelantan en el departamento.

Publicidad