
El creador de contenido y divulgador científico Faber Burgos Sarmiento, oriundo del municipio de Mosquera, Cundinamarca, está cada vez más cerca de hacer historia. Gracias a su destacada participación en la iniciativa global SERA (Space Exploration & Research Academy), Burgos podría convertirse en el primer colombiano en viajar al espacio, un sueño que nació de la curiosidad de un niño y que hoy lo tiene entre los finalistas más destacados del mundo.
Desde temprana edad, Faber sintió una profunda fascinación por la ciencia. Su éxito radica en haber logrado algo que pocos hacen: convertir la ciencia en algo cercano, emocionante y fácil de entender. En 2020 protagonizó uno de los experimentos más virales de América Latina, cuando lanzó una sonda casera con un globo meteorológico hasta la estratosfera, capturando imágenes impresionantes de la curvatura terrestre.
Aquel video superó los 84 millones de reproducciones en Facebook y le otorgó su primer Récord Guinness. Años más tarde, obtuvo un segundo reconocimiento mundial por el lanzamiento más alto de semillas, en colaboración con la Universidad de Manizales.
Hoy, ese mismo espíritu innovador lo ha llevado a competir con más de 32.000 aspirantes internacionales en el programa SERA, donde ya figura en el puesto número 10 del ranking global.
De lograr su objetivo, Faber Burgos Sarmiento no solo representará a Colombia, sino que pondrá el nombre de Mosquera en la historia de la exploración espacial.